„30 JAHRE DEUTSCHE EINHEIT
BERLIN, GESCHICHTE UND FILM“
Charla online viernes 12 de marzo/18.00 horas
(para asistir ponte en contacto con tu profesor de alemán)
El año 2020 se cumplieron algunos de los aniversarios más relevantes para la historia alemana y europea: 75 años del fin de la Segunda Guerra Mundial, del reparto de Alemania en la Conferencia de Potsdam y del inicio de los Juicios de Núremberg, así como 30 años de la Reunificación Alemana. Todos estos acontecimientos, profundamente relacionados entre sí, han definido el panorama cultural europeo actual. Para Alemania, a pesar de que ha sido un año protagonizado por otros temas, es algo que siempre define su agenda, realizando conmemoraciones y reflexiones acerca de los últimos 75 años de su historia.
Concretamente, la Reunificación Alemana, celebrada el 3 de octubre de 1990, cumplió 30 años en vigor, pero no significa necesariamente que Alemania sea hoy un país 100% reunificado. Las razones son muchas y una de las formas de aproximarnos a todo ello es a través del cine, del cual se acaban de cumplir 125 años de su nacimiento.
La actividad que hemos llamado “30 Jahre Deutsche Einheit. Berlin, Geschichte und Film” consiste en un recorrido, a través de diferentes fragmentos de películas, desde 1945 y la derrota de Alemania en la Segunda Guerra Mundial hasta el Berlín más contemporáneo de la década del 2000. Nos aproximaremos al cine filmado en la ciudad en ruinas, y cómo la “hora cero” de la que hablaba Roberto Rosellini se convirtió en el punto de partida para el nacimiento de dos países y dos sistemas políticos. En consecuencia, la experiencia de un Berlín capitalista frente a uno comunista marcó caminos diferentes en la producción de cine, dando como resultado películas desde diferentes planteamientos: espionaje, propaganda, existencialismo de El cielo sobre Berlín o el trabajo de memoria reflejado en La vida de los otros.
A través de diferentes filmes y material de archivo, recorreremos los hechos que llevaron a la construcción del muro, su evolución y su caída el 9 de noviembre de 1989, donde veremos que fue una experiencia más compleja de lo que la prensa proyectó. La reciente producción de cine alemán ha explorado qué queda de la antigua Alemania Oriental a través de películas como Goodbye, Lenin!, a veces romantizando el pasado, a veces demonizándolo, pero siempre con intención de hacer balance de estos 30 años de Reunificación.
Celia Martínez García Berlín, Enero de 2021
EQUIPO DIDÁCTICO «BERLIN DE CINE»
Como complemento a esta charla el departamento de alemán ha creado el equipo didáctico “BERLIN DE CINE” en la plataforma TEAMS. En él encontrarás materiales muy diversos: canciones, fotos, recomendaciones literarias, una novela gráfica y muchas cosas más. El acceso al equipo es a través de tu correo electrónico. Los materiales estarán disponibles hasta final del presente curso. Para cualquier duda ponte en contacto con tu profesor.
Ana Pfitzer – Departamento de Alemán