Plan de actuación ante emergencias 22-23

Plan de actuación ante emergencias 22-23

PLAN DE ACTUACIÓN ANTE EMERGENCIAS

Introducción

La EOI de Oviedo dispone de un Plan de Autoprotección realizado por un técnico de la empresa INTEGRAL DE PREVENCIÓN que además ha impartido un cursillo de actuación en caso de emergencias y primeros auxilios al personal del centro.

El Plan de Autoprotección de la EOI incluye la identificación de los titulares y emplazamiento de la actividad, la descripción de la actividad y el medio físico donde se desarrolla, hace un inventario y análisis de los riesgos así como de las medidas de seguridad y medios de autoprotección y desarrolla un plan de actuación ante emergencias y prevé un programa de formación y de planificación de los ejercicios de simulacro.

Identificación y clasificación de las emergencias

Procedimientos de actuación: Emergencia médica

Primeros auxilios

Diagrama de flujo: Emergencia médica

Procedimiento de actuación: Incendio

Extintores portátiles, normas de utilización

Bocas de incendio equipadas (BIE), normas de utilización

Diagrama de flujo: Incendio

Procedimiento de actuación: Amenaza de bomba

Supuesto A: Amenaza telefónica

Supuesto B: Objeto sospechoso

Diagrama de flujo: Amenaza de bomba

Procedimiento de actuación: Ataque terrorista

Normas de actuación en caso de ataque terrorista, esquema

Diagrama de flujo: Ataque terrorista

Plan de evacuación

Diagrama de flujo: Evacuación

Medios humanos

Medios humanos 21/22 EOI Oviedo/ tabla

Plan de actuación ante emergencias: Fichas de actuación

Normas de prevención

Normas de actuación

Jefe de emergencia

Responsable de comunicaciones

Jefe de intervención

Responsables de planta

Responsables de primeros auxilios

Personal sin funciones específicas

Visitantes

Alumnado

Identificación y funciones de los equipos de intervención

Directorio de comunicaciones (externas)