Preguntas frecuentes

¿Se puede solicitar plaza online y mandar el impreso por correo electrónico?

No, la normativa actual no contempla hacer la solicitud de plaza online y no incluye el correo electrónico como modo de presentación de solicitudes.

La solicitud se presenta preferentemente en la secretaría del centro pero también puede presentarse por cualquiera de los medios que recoge la ley 39/2015:

  • registro electrónico de la Administración
  • oficinas de correos
  • representaciones diplomáticas u oficinas consulares de España en el extranjero
  • oficinas de registro

No estoy en Oviedo durante el periodo de solicitud de plaza ¿Cómo entrego mi impreso de solicitud?

Si durante el plazo de solicitud no está y no puede entregar su solicitud por ninguno de los medios mencionados antes, otra persona puede entregar la solicitud en su lugar. En ese caso, asegúrese de que le facilita toda la documentación necesaria para que la solicitud pueda ser admitida.

¿Cómo consigo el impreso de solicitud?

El impreso de solicitud se descarga pinchando aquí.

Es necesario descargar el impreso y, una vez descargado, se puede completar en el ordenador. También puede imprimirse y completarlo a mano.

El impreso tiene que estar firmado (se admite firma electrónica).

¿Cuántos impresos de solicitud tengo que presentar si quiero hacer 2 idiomas?

Es necesario completar un impreso de solicitud para cada idioma elegido. A su vez, cada impreso se hace por duplicado. Es decir, si se solicita plaza para francés e italiano, se presentan 2 impresos para francés y 2 impresos para italiano.

Al entregar la solicitud en secretaría, se entregan los 2: uno para secretaría y el otro para la persona interesada. En secretaría lo sellarán y lo devolverán a la persona interesada que lo guardará como comprobante de haber hecho la solicitud de admisión en el plazo establecido.

¿Cómo y cuándo sé si mi solicitud ha sido admitida?

Cada año, la Consejería de Educación, establece los plazos y estos se actualizan en la web del centro.

Es importante prestar atención al calendario de actuaciones indicado para comprobar los listados provisionales por si hay algún error (nombre, número DNI, etc.) y resolverlos dentro del plazo de alegaciones.

Mi solicitud ha sido admitida. ¿Qué hay que hacer a continuación?

Haber sido admitido/a no supone la matrícula automática. Es necesario formalizar la matrícula y pagar la tasa correspondiente.

Las fechas de formalización de matrícula, se publican en la web con antelación suficiente. Para una mejor gestión la matrícula se organiza por idiomas y/o niveles. Por ejemplo, las personas admitidas en C1 de inglés, serán convocadas un día a una hora para recoger el impreso de matrícula y la ficha de reserva de la plaza, las personas de C2 de francés, serán convocadas otro día y a otra hora. En el caso de idiomas y cursos de alta demanda, la convocatoria para recoger la documentación de matrícula, puede hacerse teniendo en cuenta el número de admisión facilitado en la copia del impreso de solicitud.

Se me ha pasado el plazo de admisión ¿qué puedo hacer?

El plazo ordinario para solicitar admisión en la EOI está marcado por la Consejería de Educación y se publica en BOPA cada año.

Una vez finalizado el plazo ordinario, se abre un plazo extraordinario que se publica en la web del centro. Las solicitudes presentadas dentro de este periodo extraordinario no serán baremadas por lo que para formalizar la matrícula, las personas interesadas deberán esperar a que se haya matriculado el antiguo alumnado y las personas que solicitaron plaza en el periodo ordinario. La matrícula se realizará de acuerdo con el número de orden indicado en el impreso de solicitud hasta completar plazas.

Si accedo a un curso superior a A1 porque tengo un certificado de los admitidos ¿tengo que entregar el certificado en el momento de la solicitud de plaza?

No es obligatorio entregarlo pero sí mostrarlo al personal de secretaría para asegurarse de que el certificado es válido para acceder al nivel que se solicita. Una vez que la persona interesada ha sido admitida, sí tendrá que entregar copia del certificado en el momento de formalizar la matrícula.

Certificados admitidos: consultar la información general de admisión 2023-2024 (apartado ¿Cómo se accede a un nivel superior a A1?)

Hice un curso (A2, B1.2, etc.) hace años, lo tengo olvidado y quiero hacerlo de nuevo ¿puedo?

Si el curso que hizo hace años está aprobado tiene que solicitar plaza en el curso/nivel siguiente. No puede matricularse de nuevo en un curso superado. Si la calificación que obtuvo fue de No Apto, sí puede hacerlo de nuevo.

Ya sé algo de alemán/francés/inglés/italiano y no quiero empezar de cero ¿qué opciones tengo?

Si tiene conocimientos previos del idioma y no quiere partir de A1 hay 2 opciones:

  1. Opción 1: acreditar el nivel mediante la presentación del certificado correspondiente de la EOI y/o otros certificados y títulos reconocidos (consultar la información general de admisión 2023-2024: apartado ¿Cómo se accede a un nivel superior a A1?)
  2. Opción 2: si no tiene ninguno de los certificados anteriores, puede formalizar la matrícula en A1 y, en el primer mes del año académico, el profesorado le realizará una valoración inicial de nivel. De acuerdo con el resultado de la valoración, podrá ser propuesto/a para otro curso/nivel (consultar la información general de admisión 2023-2024: apartado valoración inicial de nivel durante el primer mes del año académico)